![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRPbB6GY8wxrREiId0jr2jV5er-sMKO0sQ-MpQv3TlGHeSwogGxPMQGtRf4s5fpKIthTD9mAY3NyYLbUBUoP-aTV1B8BFTv6C55lhze01iZVeaMQgOLSXNa-erXllz0BDy8DZQVLAqJ_at/s320/libros.png)
Nuestro equipo de trabajo estima la conveniencia de reflexionar en torno a las ideas y condiciones fundamentales que representan la clave para asumir el intercambio de conocimientos en cualquier contexto. Éstas son:
1) El conocimiento, mientras mayores oportunidades tenga para compartirse, más se incrementa.
2) El conocimiento no se transfiere, se construye y se comparte.
3) Todas las personas que visitan este blog poseen conocimientos, vivencias y
experiencias significativas relacionadas con los temas objeto de estudio, por lo cual sus aportes serán altamente valorados .
4) La diversidad de experiencias, opiniones y vivencias deben ser respetadas para
fomentar el intercambio en un clima de libertad y espontaneidad.
5) De este permanente intercambio, todos aprenderemos. Existe plena conciencia de que el aporte de los demás transformará el conocimiento con el que iniciamos esta Bitácora Robinsoniana; asimismo, reconocemos que el conocimiento que aportemos a los demás enriquecerá su caudal cognitivo y experiencial.
6) Estamos seguros de que el tiempo es uno de los recursos más limitados debido a nuestros múltiples quehaceres, no obstante, el tiempo asignado a nuestra participación es una regla muy importante para propiciar y mantener vivo el intercambio.
7) Más que expertos, todos somos animadores en este recorrido donde nunca estará de más una palabra de aliento, una retroalimentación oportuna y adecuada para reconocer el esfuerzo e incentivar la producción de nuevos conocimientos.
8) Nuestro compromiso con el logro de la excelencia será el principal motor que impulsará la autogestión del aprendizaje.
9) Estamos claros que más que competitivos seremos participativos, pues de aquí dependerá la calidad y cantidad de nuestra comunicación.
10) Por lo tanto, nos acogemos al principio expuesto por la Programación Neurolingüística (PNL) : “El fracaso no existe”; sólo fallan a veces nuestras estrategias al perseguir un objetivo...de allí que en este espacio sólo resta desearnos ¡ÉXITO!