El curso tiene como propósito que los participantes generen comprensión ampliada del rol que se requiere asumir para propiciar la democratización de los saberes de la ciencia y la tecnología.
Actualmente la tecnología cubre espacios muy relevantes, por la gran posibilidad que aportan en la generación y transmisión del conocimiento. En consecuencia las diversas alternativas de las tecnologías que ofrecen para facilitar la instrucción, los cuales representan una opción de amplia aceptación.
Este curso está orientado hacia la construcción significativa de conocimientos. Pretende propiciar situaciones o experiencias de aprendizaje que permitan al participante vincular aspectos teóricos y de aplicación práctica, en la concepción de la organización social de la Ciencia y la Tecnología. De tal manera la
Unidad I
Tiene como propósito contribuir en el desarrollo y puesta en práctica de las formas de organización e implementación de las tecnologías científicas, las mismas se representan en el resumen crítico bajo la concepción de Tendencias de las formas de la Organización Social de la Ciencia y la Tecnología en América Latina.
Unidad II
Se enfoca en la adquisición de conocimientos y capacidades que ayuden a interpretar situaciones relacionadas con los impactos sociales, tal cual como se refleja en el ensayo que contiene la experiencia personal como investigador en Venezuela identificando la evolución Epistemológica en la concepción de la ciencia y la tecnología, elementos personales, sociopolíticos presentes, obstáculos y retos. Y en cuanto a la
Unidad III
Donde se pretende asumir nuevos modelos de enseñanza para el aprendizaje, así como también la divulgación y uso de la Ciencia y la Tecnología, vinculada a los modelos de la investigación endógena, local, regional y nacional así como también a las limitantes en determinados contextos socioculturales y eco sistémicos. Estos aspectos se presentan en la Propuesta científica tecnológica vinculada a modelos de investigación endógena y a propuestas de regulación social de la Ciencia y la Tecnología.