Como fruto de las distintas actividades realizadas durante el desarrollo del Módulo La Cibernética en la regulación de Organizaciones Complejas, surgen los distintos trabajos que a continuación se despliegan.
Vale señalar que constituyen el fruto de diversas reuniones presenciales, comunicación a través llamadas telefónicas, mensajes de texto vía celulares, correos electrónicos y diversos medios que permitieron el fluir de la información. Todo esto condujo a la construcción de saberes colectivos que, necesario es referir, estuvo burbujeante de chanzas, poemas, sonrisas, refrigerios y muchas anécdotas que si contáramos con una varita mágica que les brindara vida, pudieran también plasmarse como trazos personificados en los trabajos presentados. Conformaron experiencias gratificantes que vinieron a suavizar las arduas horas de compartir y que hoy, presentamos sólo los productos intelectuales en los encuentros.
Pasamos, entonces a plasmar nuestros frutos creativos.
Vale señalar que constituyen el fruto de diversas reuniones presenciales, comunicación a través llamadas telefónicas, mensajes de texto vía celulares, correos electrónicos y diversos medios que permitieron el fluir de la información. Todo esto condujo a la construcción de saberes colectivos que, necesario es referir, estuvo burbujeante de chanzas, poemas, sonrisas, refrigerios y muchas anécdotas que si contáramos con una varita mágica que les brindara vida, pudieran también plasmarse como trazos personificados en los trabajos presentados. Conformaron experiencias gratificantes que vinieron a suavizar las arduas horas de compartir y que hoy, presentamos sólo los productos intelectuales en los encuentros.
Pasamos, entonces a plasmar nuestros frutos creativos.
GUÍA DIDÁCTICA MODELO DE SISTEMA VIABLE DE STAFFORD BEER: HERRAMIENTAS CONCEPTUALES
Bitácora Robinsoniana tuvo como propósito realizar este documento con el fin de generar espacios de discusión en torno a las implicaciones teórico- prácticas de la aplicación del Modelo de Sistema Viable en la Unidad Organizativa Dirección de Desarrollo Profesoral de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
GUÍA DIDÁCTICA PROPUESTA CIBERNÉTICA PARTE II MODELO DE SISTEMA VIABLE SISTEMAS CUATRO Y CINCO
Este recurso fue elaborado los fines de que cada miembro de la Unidad Organizativa Dirección de Desarrollo Profesoral de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, se apropiara de conocimientos mediante la lectura crítica, analítica y reflexiva, resolución de ejercicios, realización de actividades diversas y autoevaluación con el propósito de construir aprendizajes significativos que se constituyeran en herramientas que les permitiera interactuar y aplicar eficientemente en su entorno laboral las herramientas de la cibernética.
TRABAJO DE CAMPO MODELO DE SISTEMA VIABLE SISTEMAS CUATRO Y CINCO UNIDAD ORGANIZATIVA DIRECCIÓN DE DESARROLLO PROFESORAL
GUÍA DIDÁCTICA TEORÍA DE ASHBY: LEY DE LA VARIEDAD REQUERIDA
La cual tiene como propósito exponer de una manera sencilla e ilustrativa, conceptos básicos referidos a la propuesta cibernética, específicamente, la Teoría de Ross Ashby, cumpliendo con la modalidad autoinstruccional de la educación a distancia. La Guía está dirigida a los miembros de la Unidad Organizativa “Desarrollo Profesoral” de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, entre éstos el personal directivo, docente, administrativo y obrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario